Si tienes una green card condicional, es posible que te preguntes cómo pasar a una permanente. Aquí tienes un desglose del proceso y lo que puedes esperar.
¿Qué es una green card condicional?
Las green cards condicionales proporcionan un estatus temporal válido por 2 años. Se emiten más comúnmente a personas que solicitan una green card dentro de los 2 años posteriores a casarse con un ciudadano estadounidense o residente permanente legal, pero también se emiten a inversores/emprendedores y a sus dependientes. La naturaleza condicional de la green card es una salvaguarda para asegurar que la relación o inversión sea legítima y no se haya realizado únicamente con el propósito de obtener la residencia permanente. La green card condicional sirve como un estatus temporal, y está destinada a ser el primer paso hacia la residencia permanente.
Cómo solicitar una green card de 10 años
Para conservar tu residencia permanente, debes solicitar la eliminación de las condiciones antes de que termine el período de dos años. Si no eliminas las condiciones, tu green card expirará y podrías perder tu estatus de residente permanente legal. Por eso es fundamental solicitar la eliminación de las condiciones dentro del período de 90 días antes de que expire tu green card.
Para hacerlo, debes completar el Formulario I-751 (o el Formulario I-829 si eres un inversor/emprendedor o el dependiente de uno) y enviarlo al USCIS junto con toda la documentación de respaldo necesaria. Debes hacerlo dentro de los 90 días antes de que expire tu green card condicional. Salvo circunstancias anormales, como la muerte, el divorcio o el abuso, estas solicitudes se presentan conjuntamente: los cónyuges completan y firman el formulario juntos.
En algunos casos, el USCIS puede solicitar una entrevista. Esto es especialmente común si hay dudas sobre la autenticidad del matrimonio o la inversión. Tú y tu cónyuge asistirán juntos a la entrevista, o es posible que se te pida asistir solo si estás solicitando bajo el programa EB-5.
¿Qué ocurre si no eliminas las condiciones?
No presentar el Formulario I-751 o el Formulario I-829 a tiempo puede resultar en la pérdida de tu estatus de residente permanente. Si tu green card condicional expira y no has presentado los formularios necesarios, corres el riesgo de ser sometido a un proceso de deportación. En tales casos, puede que se te exija abandonar los EE. UU. o enfrentar consecuencias legales significativas.
¿Qué ocurre después de presentar la solicitud?
- Extensión del estatus condicional
Si tu green card condicional está por expirar, presentar el Formulario I-751 o el I-829 dentro del plazo de 90 días extenderá tu estatus condicional. Después de que el USCIS acepte tu solicitud, emitirán una notificación de extensión que te permitirá permanecer en los EE. UU. y continuar trabajando mientras tu solicitud está siendo procesada.
- Prepárate para una Solicitud de Evidencia
A veces el USCIS puede requerir documentación adicional para respaldar tu solicitud. Si esto sucede, recibirás una RFE. Una RFE es una notificación formal que solicita más detalles o aclaraciones sobre aspectos específicos de tu solicitud, como más pruebas de un matrimonio de buena fe o registros financieros adicionales.
Una RFE puede solicitar cosas como:
- No incluiste un documento necesario, como tu certificado de matrimonio,
- No presentaste suficiente evidencia de la legitimidad de tu relación matrimonial, o
- No revelaste ni proporcionaste registros de antecedentes penales relevantes.
If you receive an RFE, it will specify the exact information or documentation that USCIS is seeking in your case. You will need to have a response prepared and submitted within the timeline they give you. Consulting with a lawyer at this time can help you organize and ensure that you are providing the correct documentation.
- Cita biométrica
A veces el USCIS programará una cita biométrica poco después de recibir tu solicitud. La cita normalmente se lleva a cabo en un Centro de Apoyo a Solicitudes (ASC). Recibirás una notificación con la fecha, hora y lugar de la cita, y es esencial que asistas. No acudir a la cita biométrica podría retrasar tu caso o resultar en una denegación.
- Decisión sobre tu solicitud
Después de revisar tu solicitud, los documentos de respaldo y cualquier evidencia adicional, el USCIS tomará una decisión sobre tu caso. Recibirás una notificación oficial de decisión por correo. Si tu solicitud es aprobada, se eliminarán las condiciones de tu green card y se te otorgará una tarjeta de residencia permanente válida por 10 años.
- Apelación o Moción para Reabrir
Si tu solicitud es denegada, podrías presentar una apelación o una moción para reabrir. Esto implica presentar información o evidencia adicional para impugnar la decisión. Sin embargo, es importante entender las razones de la denegación antes de decidir cómo proceder. Consultar con un abogado de inmigración puede ayudarte a determinar el mejor curso de acción si tu solicitud es denegada.
Problemas comunes y cómo superarlos
- Divorcio o separación: Si tu matrimonio termina antes de que se eliminen las condiciones, aún puedes solicitar la eliminación de las condiciones, pero deberás pedir una exención del requisito de presentación conjunta. Necesitarás probar que el matrimonio fue genuino y no con fines migratorios, y proporcionar pruebas del divorcio o la separación.
- Incapacidad para demostrar un matrimonio genuino: Si el USCIS cuestiona la legitimidad de tu matrimonio, proporcionar pruebas claras y documentadas de su vida juntos puede ayudar. Si tu caso es denegado, puedes apelar la decisión, aunque esto puede ser un proceso complicado.
- Retrasos o RFE: Si el USCIS emite una Solicitud de Evidencia (RFE), responde de forma rápida y completa. La falta de documentos o respuestas incompletas puede retrasar el proceso o llevar a una denegación.
¿Por qué trabajar con Lefebvre Michel, PLLC?
Solicitar la eliminación de condiciones de una green card puede ser abrumador. El proceso implica coordinar fechas de vencimiento con tiempos de procesamiento prolongados y requisitos estrictos de documentación. Se vuelve aún más complejo cuando se emite una RFE. Responder completamente a una RFE es crucial: no hacerlo puede resultar en una denegación, lo que puede conllevar la pérdida del estatus legal. Esto es especialmente importante en el contexto actual, donde los asuntos migratorios están bajo mayor escrutinio.
En Lefebvre Michel, nuestro equipo puede:
- En Lefebvre Michel, nuestro equipo puede:
- Evaluar tu situación a la luz de la legislación pertinente
- Ayudar a completar con precisión los formularios requeridos
- Ayudar a recopilar y organizar la documentación necesaria
- Construir un caso convincente para demostrar tu elegibilidad
- Redactar una respuesta oportuna y completa a una RFE
- Guiarte a lo largo de todo el proceso de solicitud
Nuestra experiencia es especialmente valiosa si tu solicitud implica situaciones atípicas, como plazos vencidos o problemas familiares como divorcio, abuso o antecedentes penales. Nos aseguramos de que estas complejidades se aborden adecuadamente.
En resumen, contar con un abogado de inmigración calificado reduce el estrés y la incertidumbre del proceso. Consultar con nosotros puede ayudarte a organizar y presentar la documentación correcta. Lefebvre Michel, PLLC, está aquí para guiarte en cada paso, permitiéndote enfocarte en construir tu vida en los EE. UU.
El descargo de responsabilidad
Este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento legal. Las leyes y políticas están sujetas a cambios, y los casos individuales pueden variar. Consulte con Lefebvre Michel, PLLC, para discutir su situación específica y recibir orientación personalizada.